
Calibración de básculas camioneras por comparación directa contra patrones y cargas de sustitución.
Los instrumentos para pesar de alto alcance (mayores a 1 t y hasta 100 t) presentan desafíos operativos significativos, especialmente en el manejo de pesas de valores nominales altos y su transporte al lugar de calibración. Sin embargo, son esenciales en transacciones comerciales e industriales, por lo que requieren calibraciones periódicas para garantizar que sus errores se mantengan dentro de los límites tolerados según su clase de exactitud (EMP).
Tipos de Instrumentos y Pruebas Clave
Los instrumentos para pesar de funcionamiento no automático (como básculas plataforma) usan celdas de carga como transductores. Sus superficies de pesada suelen ser cuadradas o rectangulares, divididas en secciones delimitadas por ejes transversales. Las pruebas esenciales para estos equipos son:
- Prueba de excentricidad.
- Prueba de repetibilidad.
- Prueba de linealidad.
Los resultados se comparan con los errores máximos permitidos para la clase de exactitud del instrumento.
Calibración vs. Verificación: Diferencias Clave
- Calibración:
- Suele ser voluntaria.
- Entrega un certificado con valores de pruebas, correcciones e incertidumbres asociadas.
- No emite un veredicto sobre el estado del instrumento (IPFNA).
- El usuario decide cómo aplicar las correcciones.
- Verificación:
- Obligatoria para instrumentos en transacciones comerciales.
- Resultado: “Pasa” o “No Pasa”, con calcomanía de aptitud.
- No incluye informe detallado de pruebas.
Ejecutan pruebas similares, pero difieren en la entrega de resultados.
Métodos de Calibración para Básculas de Alto Alcance
Los patrones tradicionales (pesas de 500 kg o 1000 kg) son costosos y complejos de transportar. Por ello, se usan métodos alternativos:
1. Pesas Patrón + Cargas de Sustitución
- Prueba de repetibilidad:
- Usa 20% de la capacidad máxima en masas patrón.
- Emplea carga complementaria para alcanzar 50% o 100% de capacidad.
- Procedimiento:
- Depositar masa patrón + carga complementaria.
- Tomar lecturas (3 repeticiones).
- Evita mover grandes cantidades de pesas.
2. Prueba de Linealidad
- Se realiza en 5 puntos de la escala (incluyendo cero y máximo).
- Ideal: 100% con masas patrón, pero se acepta 50% o 20% del máximo.
- Máximo 5 enlaces para alcanzar el 100% de capacidad.
Ventajas y Limitaciones del Método de Enlaces Sucesivos
- Beneficios:
- Reduce uso de pesas (solo 20% del máximo).
- Simplifica logística en campo.
- Desventaja:
- Mayor incertidumbre en correcciones vs. método con 100% de patrones.
CIMA: Acreditación y Alcance
En CIMA, estamos acreditados para calibrar básculas camioneras de 1 t a 100 t mediante comparación directa con pesas patrón y cargas de sustitución. Trabajamos con marcas líderes como:
- Rice Lake.
- Revuelta.
- Precicel.
- Braunker.
- Torrey.
- Toledo.
¿Necesita Calibrar Básculas Camioneras ?
Ofrecemos soluciones certificadas, precios competitivos y cobertura nacional.
📞 Contáctenos vía correo o teléfono para recibir una propuesta personalizada.
Post a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.